4 y 5

Memoricé tu cara 
para pintarla en acuarela mentalmente antes de dormir.
A cada cuadro terminado lo archivo, 
para así tener una galería con todos tus ángulos.

Tienes 5 lunares en la frente que parecen constelación,
y yo me pierdo siempre en ella cuando te abrazo,
comienzo a contar
1
2
3
en línea hacia abajo,
4 y 5, juntos.
Sospecho que tú y yo, somos 4 y 5.

Cuando duermes, y no te das cuenta,
paso mis yemas por tus lunares,
como si conquistara planetas,
una galaxia infinita, eso eres,
no me cabe duda,
cuando de tu boca salen palabras tan bonitas,
tan pocas,
pero bonitas,
como si pudieras recitar mi historia
con sólo llamarme por mi nombre.

Memoricé tu cara
para acordarme de ella, antes de dormir,
cuando cierro los ojos, te puedo ver,
tú en azul, tú en rosa, tú en amarillo,
en todos los colores me pareces un arco iris.

Una vez me dijeron
"el tacto, Samara, esa es la forma en la que te comunicas"
y yo te he dicho mil veces que te quiero 
al poner mis manos sobre tu cara,
al pasar mis dedos sobre tu espalda,
al tocar tu mano, al jugar con tus dedos,
el tacto, pues,
tocandote
es mi forma de decirte
todo aquello que con palabras no puedo.

Memoricé tu cara 
para los días donde estás lejos,
donde yo misma me tomo de las manos,
imaginando que estás aquí,
que sensación tan extraña
que mi piel te recuerde
más de lo que mi cabeza lo hace,
y por ello me obligo a pintarte todas las noches,
para que la combinación de memorizarte y recordarte,
den como resultado
tu esencia en la otra almohada.

Cuando la noche llega,
me levanto de la cama en puntitas,
como si estuvieras aquí, para no despertarte,
pero, sólo me estoy entrenando,
para cuando regreses.

Te llevo en forma de recuerdo,
en la piel, en los labios, entre las cejas,
como el pensamiento que más fluye durante el día,
como si fueses un río, 
estruendoso, ruidoso, imparable.

Trazo tu cara mentalmente todas las noches,
no quiero olvidarla,
cinco lunares cuyo propósito es imitar a una constelación,
1, 2 y 3, van hacia abajo como estrellas fugaces
y tú (4) y yo (5)
les observamos debajo.








Comentarios

Entradas populares